



Nuestros Respaldos
Instituto de Fertilidad Humana fundado en 1995, diseñado para la atención de parejas que desean tener un hijo e inician su proceso preconcepcional, o que poseen trastornos reproductivos de complejidad baja, media y alta.
InSer se ha consolidado como uno de los grupos líderes en el diagnóstico y tratamientos de fertilidad en Colombia, Latinoamérica, el Caribe, Europa y Estados Unidos, siendo el primer centro de fertilidad en Colombia que cuenta con la acreditación internacional AAAASFI (American Association for Accreditation of Ambulatory Surgery Facilities).
En Bucaramanga, la Fundación Cardiovascular de Colombia, en un trabajo conjunto entre los Grupos de Investigación Clínica y el Centro de Medicina Genómica y Metabolismo, adelanta investigaciones encaminadas a determinar los factores genéticos asociados a enfermedades frecuentes en el medio y que son causa importante, tanto de morbilidad como mortalidad.
Se destacan las líneas de investigación en torno a enfermedades Cardiovasculares (Enfermedad de Chagas, infarto agudo de miocardio), neumológicas (cáncer de pulmón, EPOC), neurológicas (Enfermedad Cerebro Vascular), metabólicas y enfermedades propias de la gestación (Preeclampsia).
Fundación sin ánimo de lucro ubicada en Estados Unidos cuya misión principal es educar a los padres con información veraz y equilibrada sobre la investigación con sangre de cordón umbilical así como las opciones de conservación existentes.
También se dedica a la realización y publicación de análisis sobre la investigación médica y políticas de desarrollo que pudieran ampliar el ámbito de aplicación de la sangre del cordón umbilical.
Es un laboratorio de genética avanzada, creado para y por la vida de los pacientes. Nuestro objetivo es ofrecer información valiosa y certera para la toma de decisiones con miras hacia el futuro del ser humano.
La información o instrucción genética que ofrecen nuestros diversas pruebas, es determinante para la toma de decisiones. Nuestro compromiso ético es ofrecer la información y resultados de la manera más precisa posible, por el bien y la tranquilidad de quién necesita o decide tomar éste tipo de pruebas genéticas.
Nuestros Respaldos

Instituto de Fertilidad Humana fundado en 1995, diseñado para la atención de parejas que desean tener un hijo e inician su proceso preconcepcional, o que poseen trastornos reproductivos de complejidad baja, media y alta.
InSer se ha consolidado como uno de los grupos líderes en el diagnóstico y tratamientos de fertilidad en Colombia, Latinoamérica, el Caribe, Europa y Estados Unidos, siendo el primer centro de fertilidad en Colombia que cuenta con la acreditación internacional AAAASFI (American Association for Accreditation of Ambulatory Surgery Facilities).

Laboratorio líder en España y referencia mundial en el ámbito de la salud, la agroalimentación y la investigación genómica.
Único laboratorio, a nivel internacional, capacitado para ofrecer soluciones integrales de análisis genómico y diagnóstico genético, proporcionando servicios para todas las etapas del ciclo vida del ser humano.

Parent´s Guide to Cord Blood Foundation
Fundación sin ánimo de lucro ubicada en Estados Unidos cuya misión principal es educar a los padres con información veraz y equilibrada sobre la investigación con sangre de cordón umbilical así como las opciones de conservación existentes.
También se dedica a la realización y publicación de análisis sobre la investigación médica y políticas de desarrollo que pudieran ampliar el ámbito de aplicación de la sangre del cordón umbilical.

Es un laboratorio de genética avanzada, creado para y por la vida de los pacientes. Nuestro objetivo es ofrecer información valiosa y certera para la toma de decisiones con miras hacia el futuro del ser humano.
La información o instrucción genética que ofrecen nuestros diversas pruebas, es determinante para la toma de decisiones. Nuestro compromiso ético es ofrecer la información y resultados de la manera más precisa posible, por el bien y la tranquilidad de quién necesita o decide tomar éste tipo de pruebas genéticas.